Al término de este trayecto formativo, nos obsequiaron con este video que hoy compartimos con todos ustedes.
Muchas gracias!!
Integrante de la Red Nacional Conabip Ley Nacional 23.351

JORNADA CONMEMORACION
DIA DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
En la Biblioteca Popular Rep. Argentina
36º Aniversario del último golpe de estado
PELI en Terreno
“CRONICA DE UNA FUGA”
(con Pablo Echarri y Rodrigo de la Serna)
EN EL ESPACIO VERDE DEL FUTURO EDIFICIO
(Soconcho esq. Copina)
Domingo 25 de marzo a las 19:00hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!!
Trae tu silleta, mates, criollitos o lo que vos quieras para tu comodidad!
Los esperamos!!!
Click para ver: PLANO DE UBICACION EN LA ZONA SUR DE CORDOBA




Otro garage, otra familia prestó su garage para los primeros cursos de computación
La prehistoria de la BPRA, los chicos pasaban las frías tardes de invierno haciendo las tareas escolares... todavía ni siquiera estaba reconocida por Conabip
Mabel, una inolvidable promotora de lectura en los Juegos Provinciales de Lectura
La atracción de Mabel narrando cuentos...
Marcela López, hoy una gran profesional de la bibliotecología, entonces estudiante, pasaba algunas tardes promoviendo lectura
Los chicos leyendo, siempre fue una meta, facilitar la disponibilidad de literatura infantil
Dos grandes gestoras de la bpra: Natalia Riquelme y Claudia Moretti, nuestra querida Claudia, que siempre será un recuerdo enormemente grato como bibliotecaria, como encuadernadora, como formadora de encuadernadores, como tesorera, secretaria... ambas, dos motores de los principios de la bpra
Una presencia insistituible: Claudia, compartiendo conocimiento con futuros bibliotecarios, encuadernadores, gestores culturales, docentes
Reconocimiento internacional para el Taller de Encuadernación en la época que coordinaba Claudia
Oscar Salas, otra inolvidable visita a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia
Vereda de la BPRA ya en la calle Agua de Oro... durísimo 2001: surge el primer Club del Trueque de la zona sur, pronto fueron tantos los vecinos participantes que tuvieron que buscar un espacio más amplio